Eventos híbridos: protagonistas del 2021

  • La nueva realidad impone nuevas formas de montar la experiencia y de convocar al público.
  • La seguridad será clave, pero también seguir ofreciendo calidad y experiencias únicas a nuestros clientes y aliados.

¡El show debe continuar! ¿Recuerdas la película animada SING de Disney? Algo mágico y maravilloso sucede al final, luego de sortear no uno, ni dos, sino múltiples obstáculos. Cuando todo parece ir en contra, la palabra “imposible” adquiere un nuevo significado.

En 2020, quedará el testimonio de quienes confiaron, apoyaron y crearon. Y es que cuando prevalece la creatividad, las ideas y la innovación, siempre habrá la forma de “darle la vuelta al problema”, de seguir produciendo y sacando adelante los proyectos y transformar los desafíos en oportunidades de valor. Generar un impacto positivo en el colectivo, supone además flexibilidad y capacidad de adaptarse a los retos del entorno.

El Protagonista Soy Yo es un buen ejemplo de ello. El primer reality de emprendimiento de los llanos para el mundo, se gestó y se realizó, nada más y nada menos, que en plena pandemia. Participaron 25 marcas, se hicieron tres ediciones del evento, más la sesión final. Fue tal el impacto positivo que tuvo esta experiencia, que contribuyó a dinamizar la economía regional y dio a conocer pequeñas y medianas empresas que evidenciaron los beneficios de tener visibilidad y ser parte de una iniciativa como esta.

Tras bastidores, estuvo Excalibur Producciones, llamando, coordinando, editando material de apoyo y apostándole a una idea a la que se sumaron influenciadores, cantantes, artistas e invitados especiales, bajo la animación de Katherin Pinzón, reconocida periodista quien ha trabajado en distintos medios nacionales y también en Televisa, México.

Para “el Protagonista soy yo”, Excalibur construyó en Villavicencio, un set de grabación a disposición de todos los que tuvieran “la berraquera” de querer salir adelante a pesar de los pesares. En fin, fueron aproximadamente 18 horas de transmisión con más de 40.000 visualizaciones que dieron cuenta de la determinación, valentía y tesón para superar las dificultades. Mentalidad abierta y propositiva quedó como lección aprendida.  La mayor ganancia fue la capacidad de adaptación y el aprendizaje en caliente de la parte técnica, que ahora se impone en los llamados eventos híbridos, un mix entre lo virtual y lo presencial.

Si miramos tan sólo un año atrás, era impensable eso que hoy es la nueva realidad. ¡Cuántos cambios y cuánta incertidumbre! Sin embargo, el foco está en ¿cómo tener motivación y alcanzar un alto desempeño?

Algunas experiencias recientes nos dicen que sí es posible tener este estado emocional, basado en nuestra historia de éxito, la confianza del trabajo en equipo y las creencias potenciadoras, esas que nos hacen llegar lejos y alcanzar los objetivos.

Para este año, la tendencia obliga a buscar alternativas que le brinden a nuestros clientes e invitados, seguridad y sanidad, pero también calidad y emoción. En esa línea, el poder ofrecer eventos híbridos, será clave en el desarrollo y propuesta de valor para los clientes. Streaming, eventos con aforo reducido o sin público, activaciones de marca digitales, son parte de los contenidos virtuales que ya estamos viendo y que vendrán en lo sucesivo.

En medio del pesimismo y la parálisis, en 2021, seguiremos siendo protagonistas porque lo mejor, está por llegar.