Estos tiempos de confinamiento nos han llevado a cambiar la forma de desempeñarnos en nuestras labores; ya sea que trabajemos desde casa por internet o vía telefónica. (Protocolos de bioseguridad)
(Protocolos de bioseguridad) Esto no implica que estemos relajados y tranquilos; sino por el contrario, muchas veces la carga laboral no nos permite apartarnos del computador o del teléfono en todo el día. ¡Cuidado! Esto puede repercutir perjudicialmente en nuestra salud física y emocional; se debe hacer pausas activas cada dos horas que reduzcan la fatiga y nos permitan recuperar la energía. Ver… 7 Beneficios de la gestión HSE (Protocolos de bioseguridad)
Las pausas activas son actividades físicas o ejercicios cortos durante el transcurso de la jornada
de trabajo, que alivian nuestra fatiga física y mental. Es por eso que queremos compartir estas
cinco pausas activas para que realices desde casa:
1- Levántate de tu escritorio y recorre tu casa a pasos largos moviendo tus brazos al compás, como si estuvieras desfilando; mientras caminas procura estirar todos los músculos de tu cuerpo. Acércate al jardín o patio, donde circule el aire (o en su defecto abre una ventana) y respira aire fresco; esto te debe tomar aproximadamente unos diez minutos.
2- Cuelga un cuadro o retrato a una distancia prudencial frente a tu escritorio y cada 60 o 90 minutos retira tu vista de la pantalla, cierra los ojos unos diez segundos y luego fija tu vista en el cuadro o retrato tratando de escudriñar bien todos sus detalles, haz lo mismo con un objeto cercano alternando; termina parpadeando varias veces antes de retomar tu trabajo.
3- Para darle descanso a tus manos y prevenir el túnel carpiano, cada vez que consideres necesario mueve tus muñecas en forma circular y de adelante para atrás repitiendo unas cinco veces durante varios segundos. También puedes estirar el brazo derecho hacia el frente de manera que la palma de la mano quede hacia arriba; con la mano izquierda empuja hacia abajo los dedos de la mano derecha, descansa y cambia de brazo. Repítelo cinco veces. Ver… Reactiva tu empresa con el protocolo de seguridad adecuado.
4- Para evitar calambres o entumecimiento de las piernas, ponte de pie y haz el ejercicio talón-punta-talón: balancea el cuerpo hacia adelante y hacia atrás llevando el peso desde la punta de los pies hacia los talones y viceversa. Luego levanta la rodilla derecha hasta donde te sea posible y sostén esta posición durante 10 segundos, mantén recta la espalda y la pierna de apoyo, repite con la otra pierna. Realiza al
menos unas tres repeticiones de cada uno.
5- Para deshacerte de la tensión en espalda y cuello haz que tu mentón toque el pecho y realiza movimientos circulares con la cabeza, primero en un sentido y luego en el otro. Posteriormente, con la espalda recta, sube los hombros hasta tus orejas y luego, bájalos. Repite este ejercicio 10 veces.
Conoce temas relacionados con las pausas activas: https://es.wikipedia.org/wiki/Ergonom%C3%ADa
Deja tu comentario