Durante la experiencia que hemos tenido con este tema de la pandemia del covid-19. (Protocolos de bioseguridad).

(Protocolos de Bioseguridad) El gremio de los eventos ha tenido que reinventarse para poder estar a la altura del nuevo mercado que ya mucho antes de presentarse este tema global se avizoraba.

El mercado digital, es un mercado relativamente nuevo que tiene mucho potencial para todas las empresas. Es por esta razón que en este artículo te queremos contar algunas tendencias digitales que pueden tenerse en cuenta para el gremio de eventos durante esta pandemia. Ver… 7 Beneficios de la gestión HSE (Protocolos de bioseguridad)

1.) En primer lugar dará espacio a la inteligencia artificial:

La inteligencia artificial siempre ha estado presente desde su origen en diferentes sectores. No es raro encontrarse varias soluciones derivadas de ésta en internet que relacionen diferentes productos o servicios.

La inteligencia artificial brinda al sector de eventos diferentes soluciones que pueden ser útiles en varios aspectos, como por ejemplo el reconocimiento facial, cuando se trata de acreditar, ya que será fundamental de ahora en adelante para el mundo de los eventos.

Protocolos de bioseguridad

Esta solución puede ir de la mano con lo que se conoce como la acreditación móvil. Promoviendo una mejor experiencia para los clientes y beneficiar sin duda alguna el networking. Ya que si la aplicamos a este entenderemos los intereses que atraen a aquellas personas que comparten las mismas ideas, buscando con ellos ser parte de un nuevo evento.

2.) La ciberseguridad.

La tecnología le ha dado un vuelco total al mundo, hoy por hoy cada vez los eventos son más disfrutados a través de plataformas digitales y dispositivos que se conectan a la web.

Desde la compra de entradas online, streaming, el email marketing, el reconocimiento facial (como ya lo hemos advertido), los datos que se almacenan en un servidor de la web, etc. Se genera un ecosistema digital que demanda unas medidas de seguridad para el mismo. Y es aquí donde aparece la ciberseguridad.

Cuando vamos a un evento, podemos darnos cuenta que no solamente en la parte de seguridad los empresarios invierten. Sino también en la parte de logística y prevención de accidentes. Es por esto que frente a esta nueva situación y en exploración de un nuevo mundo de posibilidades digitales. La ciberseguridad fundamental para este y los próximos años que vengan.

Protocolos de bioseguridad

Puedes buscar una solución temporal mientras la pandemia baja. O puedes reinventarte y fortalecer tu empresa con herramientas digitales. Estas te darán la seguridad de enfrentar cualquier contexto que se presente como el que actualmente vivimos.

En la actualidad existen varias empresas que se dedican al apoyo para otras en pro de la ciberseguridad de sus negocios. Este tipo de medidas pueden brindar no solamente protección sino ideas que podrán ser aprovechadas al máximo por los organizadores si saben enfocarlas en los servicios o productos que se vendan.

3.) Big data:

Aunque a muchas personas no les parece real, la información que se entrega a través de los portales y plataformas web a diferentes empresas de las cuales consumimos servicios o productos, tienen una gran importancia y son una herramienta fundamental para buscar estrategias de marketing a favor de los empresarios.

Es por eso que el tema de dar nuestra información es algo delicado.

Sin embargo las medidas que se tienen para la protección de datos y la ley que busca proteger los mismos. Esto en aplicación y en armonía con las políticas de la empresa no generará ningún riesgo para los clientes.

Protocolos de bioseguridad

En esta parte del artículo queremos invitarte a entender la importancia del big data. Ya que esta herramienta puede brindarnos una información exacta y en tiempo real de los intereses y las acciones que lleven a cabo los clientes.

Características como por ejemplo los enlaces más visitados. El tipo de contenido que se consume, el tiempo en horas que la gente toma para navegar, la satisfacción o las interacciones que tengan con respecto al contenido que se les presenta sea positivo o negativo, habla de todo el insumo o materia prima que se puede tomar para generar nuevo contenido que les atraiga.

De esta manera se podrá generar mayor contenido de valor y mejorar el que tenemos, siempre buscando mantener la seguridad y la privacidad de las personas que interactúan con nuestros negocios o nuestras empresas. Ver… Reactiva tu empresa con el protocolo de seguridad adecuado.

4.) Un Networking con sabiduría:

En eventos como por ejemplo congresos. El networking es una herramienta fundamental. Da ese sentido de valor y motivación a las personas que han patrocinado los congresos, como a quienes participan de los mismos.

Es por esta razón que nuestra sugerencia es comunicar a los organizadores de estos eventos utilizar la mejor tecnología que se encuentra la vanguardia de las herramientas de networking que se puedan encontrar.

Esto traerá una experiencia más real y estructurada cuando se interactúe con los beneficios, las virtudes y los alcances del networking.

De hecho si quieres algunas ideas, la metodología por preferencias es una gran opción, como también la metodología por coincidencia de productos y/o servicios de los cuales se tenga algún tipo de interés, puede sacar mucho provecho de la metodología por solicitud de reuniones tanto las que son aceptadas como aquellas que son rechazadas.

5.) Finalmente, tener en cuenta la importancia del medio ambiente y el respeto que merece.

Si realmente queremos estar a la vanguardia de nuevas tendencias, descubriremos que el mercado nos empuja a asumir nuevos retos. Hoy por hoy para muchos empresarios se ha planteado el reto de ser eco friendly, es decir, tener ese respeto y buscar la sostenibilidad del medio ambiente.

Podríamos pensar entonces… “¿De qué manera, podría yo como empresario mediante las tendencias digitales buscar la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente?…
Y la respuesta es muy sencilla: Reduciendo la cantidad de papel que se esté utilizando en nuestras oficinas y hogares.

Es importante no ignorar la realidad digital de la que somos sujetos. Y si podemos darnos cuenta que muchas personas interactúan mediante el móvil, no sería necesario utilizar un flyer impreso en papel que busque un patrocinador.

El papel puede ser reemplazado por piezas publicitarias que se transmiten a través de canales digitales, ya que éstas ofrecen el mismo o aún un mejor valor al momento de comunicar lo que queremos transmitir.

Hay muchas maneras de poder generar una sostenibilidad y respeto al medio ambiente mientras estamos trabajando. Cosas tan sencillas como borrar la energía y no malgastar el agua toman sentido ahora en medio de esta situación actual.

Por lo tanto te invitamos a que te des la oportunidad de conocer nuevas alternativas que potencialicen tu empresa y al mismo tiempo te permitan aprender de cualquier situación adversa que se presente.

Conoce más sobre la ciberseguridad: https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_inform%C3%A1tica