Conoce la importancia de los protocolos de bioseguridad para la reactivación de tu empresa. (Protocolos de bioseguridad)

(Protocolos de bioseguridad) Actualmente la organización mundial de la salud, ha establecido lo que se conoce como protocolos de bio-seguridad. Estos son protocolos, estatutos, normas y técnicas que deben llevar a cabo el personal de las empresas con el propósito de evitar que los mismos se expongan al contacto con patógenos y toxinas que pueden ser perjudiciales para su salud.

El tema de bio-seguridad es fundamental para las empresas cuando estas buscan su reactivación, mucho más en estos tiempos. Tiempos donde es necesario reactivar la economía mientras se le hace frente al covid-19.
Los protocolos de bio-seguridad impiden que la persona se exponga a enfermedades y virus relacionados con todo tipo de bacterias. Ver… https://excaliburproducciones.com/

El gobierno nacional a través de las instituciones como el ministerio de vivienda, el ministerio de salud y la protección social, conjuntamente con el ministerio del trabajo han comunicado en la resolución 001 del 2020 todas las medidas que se deben tener en cuenta para evitar la exposición y el contagio de las personas. Con esta resolución, se busca proteger a todas las personas que puedan complicaciones respiratorias a causa de infección que es generada por el actual virus covid-19.

Protocolos de bioseguridad

Con el fin de evitar los contagios, esta resolución va dirigida a todo el sector de la construcción y las edificaciones. También para los pequeños negocios de cadena como algunas ferreterías, algunos productos de insumos, sin que esto los perjudique pero que al mismo tiempo los proteja.

Por lo tanto quienes deben estar observando la aplicación de estos protocolos de bio-seguridad, son los actores que día a día laboran en estos campos.

Empezando por trabajadores y los directores de obra, en armonía con la labor que se lleve con las administradoras de riesgos laborales.

Los profesionales de la salud y su seguridad

Estos también se verán alcanzados por la aplicación de esta resolución como los contratistas y los maestros de obra.

Estos protocolos de bio-seguridad deben ser aplicados por las personas en todo tiempo, cuando salen de sus casas, y vuelven a ellas. Mucho más cuando viven con personas vulnerables en un mayor grado al virus. Ver… https://excaliburproducciones.com/conocenos/

Algunas de las medidas más relevantes que se deben tener en cuenta para la reactivación de las empresas son las siguientes:

1.) Higiene personal e interacción social: Como bien sabemos, las empresas son espacios donde las personas continuamente están interactuando con otras. Empezando por sus compañeros de trabajo y también con sus jefes.
El contacto con los clientes muchas veces es fundamental, y en la medida en que los trabajadores tengan una disciplina de higiene personal y eviten la interacción social innecesaria al máximo, podrán reducirse las posibilidades de contagio.

Es necesario estarse lavando las manos continuamente, y en lo posible cargar un gel que desinfecte el área donde trabajamos.
Protocolos de bioseguridad

2.) Horario de trabajo y espacios: Como ya se venía advirtiendo en el anterior item, el espacio de trabajo juega un papel fundamental. Ya que una persona podría estar expuesta al virus en la medida en que tenga contacto con aquellas superficies que no estén limpias. Aquellas superficies donde muchas personas han tenido contacto, a pesar de que en muchas ocasiones no es sencillo mantener un control sobre estas y su debida limpieza.

El virus se transmite por medio de gotículas que salen por la nariz o la boca de las personas contagiadas. Ya que cuando estas personas estornudan, esas gotículas caen sobre las superficies que tocamos o los objetos que utilizamos.
Por esta razón es imprescindible estar limpiando constantemente el área donde trabajamos, y más si estamos atendiendo clientes.

3.) Prevención para los clientes: Debemos tener en cuenta que cuando nos cuidamos, estamos también preservando la vida de los demás, por esto es importante que para el recibimiento de nuestros clientes  se tengan también algunos protocolos de bio-seguridad. Como por ejemplo la utilización de geles desinfectantes y solicitar el uso obligatorio de tapabocas.

La prevención es la clave

También es importante que la distancia moderada sea de como mínimo un metro de distancia, ya que como se mencionó anteriormente el virus es pesado, y eso es a causa de las gotículas que lo componen, ya que estas caen por su peso a menos de un metro de distancia.

Ahora bien, si se utiliza el tapabocas en todo tiempo y se mantiene una distancia prudencial de un metro, buscando tener solo el contacto estrictamente necesario, podremos avanzar en la reactivación de la economía poco a poco.

4.) Capacitaciones Preventivas: La mejor herramienta para evitar cualquier contagio, siempre será la pedagogía.

Por esta razón es importante que dentro de estos protocolos de bio-seguridad establezcamos para la reactivación de nuestras empresas una estrategia pedagógica. Podremos escoger a una persona idónea de nuestro equipo que se le facilite la comunicación que pueda a su vez transmitir las ideas enfocadas a cumplir las medidas de los protocolos de bio-seguridad. Compartir esta información a sus compañeros será de alto impacto y mucho valor.

Nunca faltará en un grupo de personas aquellas que no consideran importante una situación como la que actualmente estamos pasando. Por esta razón es necesario que se den las capacitaciones correctas, y en ellas se pueda enseñar a los trabajadores sobre cuales deben ser las aplicaciones de las medidas al momento atender a los clientes.

Higiene en el hogar también

También aquellas técnicas de lavado correcto de manos que pueden evitar contagios.

Protocolos de bioseguridad

Las orientaciones en este tipo de charlas están dirigidas a reducir el contagio no solamente en los trabajadores, sino también en sus familias. Esto en razón de que uno de los propósitos de estas capacitaciones es promover una buena costumbre de higiene en el hogar.

Cumpliendo a cabalidad los protocolos de bioseguridad, garantizarán que se puedan retomar las actividades económicas de las empresas. De manera que podrán trabajar confiadamente evitando el estancamiento económico y ayudando así a las personas con sus obligaciones financieras.

Imagenes tomadas de: https://co.pinterest.com/