Tipos de carpas para eventos y sus características físicas y de seguridad

Dentro de la industria de la logística de eventos existen una gran variedad de opciones en cuanto coberturas de áreas se refiere, mayoritariamente en Colombia, usamos las carpas para solucionar problemas de exposición climática al momento de realizar eventos, dar una sensación de mayor intimidad o crear espacios para actividades especiales donde no existen otros para el mismo fin.

Las carpas son estructuras metálicas revestidas de lonas de diversas que características que por su flexibilidad, peso, resistencia y características térmicas, permiten solucionar de manera rápida, segura y, generalmente, temporal.

Las membranas utilizadas por Excalibur Producciones S.A.S. se fabrican con materiales tipo blackout, que bloquean en 97% la luz, no permiten la entrada rayos UVA ni UVB, por lo cual son seguras para alojar tanto materiales como personas, por lo cual dentro de ellas es posible desarrollar a pleno medio día bodas, bautismos, cumpleaños, actividades deportivas, almacenaje de materias primas o productos terminados, exposiciones artísticas o comerciales.

El tipo solución dependerá de las características propias de tu evento, lugar, temporada climática, horario, número de asistentes, tipo de actividades a realizar, lapso de tiempo a usar, requerimientos internos, externos, en general, sin considerar las carpas de tipo deportivo y lúdicas, se tienen las siguientes:

Carpa Cuadrada o de 4 aguas

Carpa cuadrada o de 4 aguas

Esta es la carpa de alquiler más común, que se usa en el país, por sus características de peso y tamaño son muy fáciles de instalar, no requieren ser ancladas a piso, vienen en varios tamaños 2×2, 4×4, 6×6, entre otros.
Se utiliza para eventos comerciales y ferias populares, sin mucha gala, aunque esto último se puede arreglar con decoración de diferente presupuesto

Carpa tipo Pagoda

Por su atractivo se usa en eventos sociales y comerciales de mayor distinción, su versatilidad y simplicidad la hacen fácil de transportar, instalar, decorar y adecuar a las necesidades de eventos en los cuales las infraestructuras de servicios están próximas y existen espacios para alojar a participantes y/o visitantes a las ferias, muestras comerciales o actividad social de baja afluencia.

Carpa Cuadrada o de 4 aguas
Carpa Cuadrada o de 4 aguas

Carpa tipo Pagoda

Por su atractivo se usa en eventos sociales y comerciales de mayor distinción, su versatilidad y simplicidad la hacen fácil de transportar, instalar, decorar y adecuar a las necesidades de eventos en los cuales las infraestructuras de servicios están próximas y existen espacios para alojar a participantes y/o visitantes a las ferias, muestras comerciales o actividad social de baja afluencia.

Carpa Cuadrada o de 4 aguas

Carpa tipo hangar

La estructura, tamaño y capacidad de este tipo carpas, las hace ideales para albergar públicos de más de 50 personas bajo un mismo techo y como son modulares, la cantidad se puede ir incrementando en la misma suma.
Su volumen requiere el anclaje a placa o con cargas laterales, que se pueden hacer con cubos de concreto, isotanques o cualquier otro sistema que provea peso.

Carpa tipo Pabellón

También conocidas como Carpas Gigantes son las más grandes que se manejan en el país, tienen un arco que puede oscilar entre los 15 y 40 metros, vienen en módulos de 5 metros de largo, por lo cual el único límite es su disponibilidad y el espacio para su instalación.
Los tamaños que logran pueden albergar de centenares a miles de personas en eventos que van desde sociales hasta corporativos y usos transitorios como permanentes, de hecho algunos de los pabellones del recinto ferial CORFERIAS, usan este tipo de carpas.

Carpa Cuadrada o de 4 aguas

*Carpa tipo pabellón usada en la Comunidad Valenciana en España, para la atención de pacientes con la Covid – 19.

Carpa Cuadrada o de 4 aguas

*Carpa tipo pabellón usada en la Comunidad Valenciana en España, para la atención de pacientes con la Covid – 19.

Carpa tipo Pabellón

También conocidas como Carpas Gigantes son las más grandes que se manejan en el país, tienen un arco que puede oscilar entre los 15 y 40 metros, vienen en módulos de 5 metros de largo, por lo cual el único límite es su disponibilidad y el espacio para su instalación.
Los tamaños que logran pueden albergar de centenares a miles de personas en eventos que van desde sociales hasta corporativos y usos transitorios como permanentes, de hecho algunos de los pabellones del recinto ferial CORFERIAS, usan este tipo de carpas.

Características de seguridad de las carpas

En general las carpas, en cualquiera de los tamaños mencionados anteriormente, son hechas de materiales de alta resistencia en membranas vinílicas de color blanco (brandeables a gusto del cliente), impermeables, con costuras 100% electroselladas, con protección biocida que impiden la proliferación de organismos nocivos (hongos, bacterias, algas, virus) que puedan afectar la salud o integridad de bienes o personas.

Adicionalmente su composición cuenta con un retardante al fuego según protocolo UL94, que abre espacios de tiempo vitales para desalojar o desocupar las estructuras en caso de conatos de incendio o conflagraciones.

Dentro de otras funcionalidades se encuentra la alta resistencia a la flexión, a condiciones climáticas adversas y el soporte de condiciones abrasivas coyunturales de bajo impacto, esto para los tipos de mayor volumen, los cuales pueden soportar tormentas o vendavales con vientos hasta de 90 km por hora.

No obstante NO SE RECOMIENDA, este tipo de solución en zonas donde las inclemencias climáticas son predominantes en la mayor parte del año.

En todo caso, para cualquier tipo de carpa que se instale en ambientes no confinados, se debe hacer anclaje a piso o manejar lastres que permitan darle fijación a piso y no poner en riesgo las personas u objetos que se resguarden en estas estructuras.

Asistencia técnica y logística de eventos

Muchas veces puede llegar a ser confuso qué tipo de carpa necesitamos y cuáles serían los accesorios adecuados  para que resulte una solución óptima para nuestro evento, por lo cual ponemos a su disposición nuestra línea de asistencia técnica, donde te daremos asesoría sobre la opción que más se acomoda a tus necesidades y a tu presupuesto, llámanos al 3115639200 | 3108692466, o ingresa directamente a nuestra página https://excaliburproducciones.com/contacto/.